¿Qué es la
osteopatía?

La osteopatía es una modalidad terapéutica centrada en la persona. Se basa en principios que se aplican a través de la terapia manual. Enfatiza las relaciones estructurales y las interacciones entre los diversos tejidos del cuerpo.

La finalidad del tratamiento osteopático es la promoción de la salud, el aumento de la calidad de vida del individuo y la mejoría del equilibrio estructural y dinámico de los sistemas corporales.

De acuerdo a la definición que ofrece mi asociación, Ostéopathie Québec, la osteopatía es una terapia manual cuyo objetivo es reestablecer la función de las estructuras del cuerpo humano para optimizar su capacidad de autorregulación. La práctica se basa en conocimientos profundos de las ciencias de la salud y de las interacciones propias del equilibrio del organismo.

Dolor de cuello, dolor de espalda

Con una palpación fina y precisa, realizo una evaluación completa y global de la persona para buscar la causa de disfunciones neuromusculares, esqueléticas, viscerales y craneales. Cada tratamiento osteopático es específico e individualizado.

La finalidad de un tratamiento de osteopatía es promover la salud, aumentando la calidad de vida del individuo y mejorar el equilibrio estructural y biodinámico de su sistema corpóreo.

La osteopatía está basada en los siguientes principios:

  • El ser humano es una unidad funcional.
  • El cuerpo posee mecanismos de auto regulación dirigidos a la auto-sanación.
  • La estructura y la función son mutuamente influyentes.
  • La práctica osteopática integra los principios anteriores.

La osteopatía es una profesión única que se ocupa de la persona centrándose en la salud y considera a la persona como una unidad. Para lograr el bienestar del individuo, todas las partes del cuerpo deben funcionar juntas en armonía. Mediante la manipulación de la estructura del cuerpo, la terapeuta logra afectar positivamente la fisiología del cuerpo.

Un estado de salud puede concebirse como aquel en el que todas las partes del cuerpo funcionan juntas en armonía, como una unidad. Si las distintas estructuras del cuerpo se encuentran en un estado óptimo, y logran trabajar armoniosamente a nivel fascial, biomecánico, muscular, neural, circulatorio y endócrino: el resultado es la salud.

Dolor de hombro, sesión de osteopatía

Cómo se lleva a cabo una sesión de osteopatía

La terapeuta ofrece atención de calidad con integridad, profesionalismo y compasión.

En una primera sesión crearé un expediente personal realizando un cuestionario detallado sobre su estado de salud, su historial médico y el motivo de consulta. Es posible que las preguntas le parezcan no estar relacionadas con su dificultad actual, pero son esenciales para determinar las causas del problema. La información que usted comparte es confidencial, los osteópatas mantenemos el secreto profesional.

Durante la sesión, puedo pedirle que se quite algunas piezas de ropa con la finalidad de facilitar su evaluación de la postura, la observación de zonas de tensión, las líneas de gravedad y posibles alteraciones cutáneas. Igualmente recomiendo quitarse lentes, joyas, etc.

De esta forma colectaré la información necesaria que me guiará en su evaluación a través de la palpación. En la terapia buscaré también signos de condiciones serias que no puedo tratar y podría sugerirle consultar a un médico o incluso, ir al hospital.

Puesto que la osteopatía tiene un enfoque global, es natural que trabaje zonas que están lejos de la zona donde usted presenta dolor. El dolor o incomodidad que usted pueda sentir en una parte del cuerpo puede estar relacionado con un problema en otra parte del cuerpo. Si usted lo desea, le explicaré la lógica de su tratamiento.

Procederé, según el caso, a realizar movilizaciones suaves, no invasivas del cuerpo.

Al final de la sesión, sugeriré ciertos movimientos y ajustes a su estilo de vida para ayudar a la recuperación y promover su salud, y le propondré el seguimiento adecuado.

Ansiedad, trastornos del sueño

¿La osteopatía es para mí?

La osteopatía puede ayudar a todos: bebés, niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, deportistas, mujeres embarazadas y durante el periodo postnatal.

En Quebec no se requiere de una referencia médica para consultar al osteópata.

¿Debo sentirme mal para consultar al osteópata?

El hecho de que una persona no tenga dolores, no quiere necesariamente decir que tiene una buena salud. La osteopatía también es preventiva. Busca encontrar elementos recurrentes en la historia clínica así como en la evaluación física de la persona. Así puede detectar predisposiciones a desarrollar ciertas condiciones y atenderlas de forma oportuna. En la visión osteopática, al eliminar disfunciones somáticas se mejora el potencial de salud del individuo.

La finalidad de la osteopatía preventiva es promover y mantener una buena salud. Intenta encontrar y reducir las probabilidades de desarrollar las tendencias que precipitan dolor, disfunción o enfermedad. Busca llevar a la persona al mejor estado de salud posible. Esto requiere de cuidado osteopático a más largo plazo, con la finalidad de mejorar la calidad de vida.

El estrés cotidiano afecta los mecanismos naturales de adaptación del cuerpo, por ejemplo, aumenta el estado de inflamación. El tratamiento osteopático ayuda a reducir estas respuestas de protección, ayudando así a manterner un mejor estado de salud. Al trabajar con los tejidos del cuerpo, se aumenta la lubricación, se mantiene la función y se evita que se instale la rigidez en los tejidos. Una intervención oportuna puede reducir la inflamación y prevenir la fatiga del sistema inmunitario.

Prevención de dolores, equilibrio postural